¿Qué hay realmente detrás del tablero Ouija?
Advertencia: este artículo no pretende fomentar el uso de la Ouija, sino informar con responsabilidad sobre sus riesgos y verdades ocultas.

Muchos lo conocen... pero pocos saben lo que realmente es
El famoso tablero Ouija ha capturado la atención de millones desde principios del siglo XX. Aunque muchos lo catalogan como un simple juego de mesa espiritual, la realidad va mucho más allá. Y lo primero que debes saber es:
La Ouija no es un juego.
Utilizarla sin preparación, conocimiento o respeto puede abrir puertas energéticas difíciles de cerrar. No es una herramienta para “divertirse con amigos un sábado por la noche”.
¿Qué es realmente la Ouija?
La Ouija es un tablero marcado con letras, números y palabras como “sí”, “no” y “adiós”. Acompañado de un puntero o planchette, el objetivo es facilitar la comunicación con entidades del plano espiritual.
El funcionamiento del tablero se basa en un fenómeno conocido como efecto ideomotor: movimientos inconscientes del cuerpo pueden mover el puntero sin que el participante lo perciba. Esto ha sido demostrado en múltiples estudios científicos, como los del psicólogo Ronald Rensink y colegas en 2014.
Pero desde una perspectiva espiritual, la Ouija puede actuar como un canal energético. Al abrirse una sesión, se emite un llamado a cualquier entidad presente, lo que puede atraer no solo a almas desencarnadas, sino también a entidades oscuras o perdidas. Muy pocas veces el contacto se da con el ser querido que uno pretende llamar.
¿Por qué puede ser peligroso?
- ❌ Muchas sesiones comienzan con la pregunta: “¿Hay algún espíritu aquí?”, una invitación abierta a cualquier entidad del entorno.
- ⚠️ En muchos casos, los participantes abandonan la sesión sin cerrarla adecuadamente.
- 👻 Esto deja un portal abierto entre el plano físico y el plano espiritual.
Estos errores son frecuentes y pueden generar consecuencias energéticas, emocionales e incluso psicológicas. Hay múltiples reportes de casos documentados de trastornos mentales y alteraciones del comportamiento luego del uso irresponsable del tablero.
Un estudio publicado por la National Library of Medicine señala que el uso de la Ouija puede generar fenómenos disociativos, especialmente en personas con alta sugestibilidad o desequilibrio emocional previo.
¿Entonces se puede usar con seguridad?
Sí, pero solo bajo ciertas condiciones:
- 🧘♀️ Con conocimiento profundo del mundo espiritual.
- 🔮 Acompañado por un médium experimentado.
- 🌿 Con protección energética adecuada y protocolos de cierre seguros.
Cuando se usa correctamente, la Ouija puede ser una herramienta poderosa para acceder a información, pero es extremadamente difícil discernir entre entidades reales, proyecciones mentales y energías del bajo astral. Si no tienes formación o experiencia, es mejor no intentarlo.
¿Conocés a alguien que haya tenido una experiencia con la Ouija?
Personalmente, tuve mi primer (y única) experiencia a los 17 años. Aún me pregunto qué pasó realmente esa noche... y nunca volví a ver ese tablero.
¿Vos conocés a alguien que haya tenido una experiencia real con la Ouija? ¿Te animarías a compartirla?
Conclusión
El tablero Ouija no es simplemente un entretenimiento. Su uso requiere preparación, respeto y sobre todo, conocimiento. Si estás pensando en experimentar “a ver qué pasa”, mi consejo es claro: no lo hagas. No estás jugando: podrías estar abriendo un portal del que luego no sepas cómo salir.
PD: Si te interesa el mundo espiritual, existen muchas formas seguras y guiadas para explorar el más allá sin exponerte a riesgos innecesarios.
¿Te gustaría que escriba un artículo sobre métodos seguros de contacto espiritual? ¡Dejame tu comentario!